Había una vez una mujer joven que se fue a vivir a una isla , que dió a luz a una niña , que hizo su nido en el mar con un hombre que estaba lleno de mar.
Tiraban pedacitos de pan a los peces desde la ventana, el papá y la cachorrita, para que la mujer descansara, para recuperar el cuerpo convertido en manantial.
Ella no sabía nada, no había leído nada, embarazada se ahogaba en tierra , asustada, y dejaba pequeñas gotitas de sangre al caminar. Tenía miedo de perderse hasta que se perdió.
A los siete meses nació una niña tan pequeña como un animalito, de ojos grandes y abiertos, con un sol en el corazón, les dijo » Soy Nahla, Nahla , fuerte como el sol. Tenía tantas ganas de abrazaros.»
Y le dieron el cuerpo. Les regalaron una camiseta blanca,
» Esta es su casa»
Vivía la pequeña Nahla respirando el olor de su mamá y de su papá, durmiendo encima de dos montañas calientes que latían.
» Tenías una pajita, Nahla, metían la leche de mamá por un agujerito y dejaban caer un río blanco dentro de ti.»
Pasaron muchos días. El hombre de mar se inventaba cuentos para que la mujer no llorara , le enseñó a mirar sólo lo que le hacía reir y calmaba su corazón.
Aprendieron a confiar .
Y le prometieron a Nahla el mar.
Una vida antes, la mujer creía que su felicidad estaba al final de un patio de butacas, en un Teatro, y enredaba las horas en un sueño, sin darse cuenta de que la vida era otra cosa, era eso, lo que pasaba mientras.
Nació la bebé , nació la madre y la mujer compró un billete de ida para la actriz, cuidó que no le faltara nada, y le dio un beso en los labios mientras salía volando.
Durante dos años y más la mujer entregó el cuerpo a su criatura ,lo convirtió en hábitat, en alimento, hizo su amor de entrañas.
El hombre lo permitió, se apartó, lo hizo posible.
» Papá caza elefantes »
Vivían sobre el mar. Entraban las gaviotas en su casa . Dejaron al amor hacer. Y la habitación se llenó de sombra.
Y un día , el viento, el sonido lejano de un timbal, un mono aullador que algun@ escuchó entre sueños .
» Vámonos »
» Quiero ver cocodrilos »
» Os llevaré donde las mariposas son tan grandes como pájaros y los pájaros del tamaño de una abeja »
Estaban en una isla, se fueron sin saber que un año después volverían separad@s, volaron de Lanzarote a Costa Rica, de los volcanes a una selva.
Viajaron por el Pacífico , durmieron en pueblos invisibles donde las casas flotaban sobre cuatro palos, por si la tormenta, estuvieron cuatro días en un lugar custodiado por siete perros grises , todos iguales, de un americano loco que cargaba su pistola si alguien molestaba a alguno de sus perros. Buscaban un lugar para quedarse. Y en la selva se encontraron con el mar. Otra vez. Porque al hombre le estaba llamando su sueño.
Comprarse un barco. Vivir en el mar.
» Hagámoslo ahora. Yo te ayudo.»
Y volaron de Costa Rica a Martinique, un puntito en el Caribe, y buscaron un barco entre los cientos que flotaban allí.
Cuando lo encontraron, la mujer se despidió de las ranas diminutas que subían por las paredes y de un colibrí que jugaba con una flor. Pisó la tierra la mujer sin darse cuenta y saltó al barco con la niña en brazos.
Cuando se hace de noche en el mar, se enciende una luz en lo más alto del palo mayor y es como si cada barco colocara una estrella en el cielo.
Hay jaulas en tierra y jaulas en el mar. Hay jaulas en la mente.
Una pluma de las alas de la mujer tintineó, y vibró su cuerpo desde el aire hasta el suelo.
La mujer tocó por curiosidad un barrote de oro y brillantina. Y apareció ante ella la jaula inmensa. Llena de alimento, de tesoros preciosos, libros, mapas de colores, y un barco volando que parecía llevarle a donde ella quisiera.
La mujer cogió a la niña de la mano y abrió la puerta.
Lo increíble fue el tamaño de las alas.
Soy Elena Alonso, escribo porque el hombre de mi cuento prefería mirar el mar, y yo estallaba en palabras amontonadas en mitad del océano. Escribo porque un día mientras lloraba , alguien a quien cielo , me dijo » No lo compartas con él, compártelo con el mundo»
Llamé a mi libro de cuentos Viajamor, porque al salir de la jaula empecé a inventarme palabras. Y dejé de decir «te quiero» y recordé a Frida Kahlo y el «te cielo, así mis alas se extienden enormes para amarte sin medida» . Me separé con abrazos del papá de la leoncita, amándole hondo, se quedó en el mar , nosotras buscamos un lugar en tierra, aprendí a cocinar cous-cous y lentejas. Convertida en loba dejó de servirme la monogamia, y me enamoré de dos hombres a la vez, y uno era de mar y otro de tierra , y los amé a la vez porque dejé de decir mentiras. Busqué para empezar un lugar en Sevilla, porque allí la gente es simpática y regalan un «pachús» a l@s niñ@s cuando van a comprar tomates. Cuando dejó de servirme la ciudad volví a la isla de los volcanes. Aquí nos hemos reencontrado su papá y yo, por separado, él con su historia , yo con la mía, el núcleo lo compartimos, por los siglos de los siglos. Cada vez que le veo le abrazo.
» Te voy a abrazar siempre, lo hago por mi, yo a la gente que quiero la abrazo»
Permitimos crecer como un árbol en un bosque a la cachorrita.
» No me interesan los bonsais. Mi niña es un árbol. No necesita ir al colegio . Quiero que aprenda sólo lo que quiera.» – me dijo él la única vez que hablamos de escolarizarla.
Me alimento de mi, cuando conozco a alguien le advierto de la exclusividad. Si quieren se quedan, si no, se van. Ya no espero nada de nadie , por eso lo espero todo. Cuando necesito un abrazo lo pido, ayer aprendí a abrazarme a mi misma. He decidido parar en ésta isla un tiempo. La cachorrita necesita raíces, yo se las doy. Cuando me digan los volcanes, nos iremos. Me preparo para el día de fiesta en el que ella vuele, ahora su papá y yo sabemos que necesita volar conmigo, mientras , cuido que no le falte polvo de hadas en sus alas.
Escribo cuentos cuando ella duerme. Doy la teta hace tres años y una lluvia de meses. Escribo para compartirlo con el mundo. Hablo de lo que no se habla , de lo que está prohibido. La única familia que existe es la que me invento. El amor está en tod@s. La distancia no existe. La gente es buena siempre. Y la vida , la vida es un cuento.
Joe Niñaa!!! dice el dicho…»cuidate de los que saben escribir, pues tienen el poder de enamorarte sin siquiera tocarte!!!» Feliz San Valentin niña enamorada!!!
Alejandro – desde Buenos Aires – Arg.
cuidate , cuidate , alejandro, de las palabras del viento. 🙂 un abrazo desde ésta isla hasta tu cuerpo.
ELENA, TE QIERO!!!!!!!!!!!!!
marisa, te quiero! 🙂
Firmado “Ala”na “Ala”nso…
hagas lo que hagas , que sea con tus alas.
GRACIAS ❤
un honor, Elena, desde mi nuevo estrenado destino, al sur de la argentina! una bendición encontrarme contigo
Un cuento que explica una vida. Precioso!
En dos palabras, im prezionante
gracias y más gracias por llenar mis alas de polvo mágico ….. y mi corazón de latidos sin barrotes…. siento que tambien te cielo… sin razones… se siente…<3
Fascinante, tú y lo que te rodea. Gracias
Primera vez que te leo pero este cuento me ha dejado con dos lágrimillas cayéndose de mis ojos y una sonrisa tierna y de amor en mis labios, porque es una historia preciosa, tu historia, y ahora que acabo de ser mamá entiendo y comparto por mi hija ese amor que tu sientes por tu cachorrita. Gracias por estas palabras.
Querida Elena, no te conozco más de lo que tú, precipitadamente, te dejas conocer en tus palabras, pero sólo quería decirte que tu inspiradora manera de sentir ha sido siempre, y es, mi acongojada utopía, que por voluntad propia guardé en un armario de mis sueños hecha un ovillo. Valiente madre y amante, te deseo lo mejor del mundo, o mejor dicho: El mundo de lo mejor.
bonita, historias que se cruzan, adore todo, se nota tu hermosor, hay una nueva conciencia naciendo de la que somos parte… te acaricio en el alba::….
tus palabras me han llenado de verdades olvidadas de lo profundo femenino que ahogamos con la primera gota de sangre menstrual, amo tu forma de amamantar con las palabras y con tu divina leche y amo que te atrevas a Ser, y muestres senderos de Retorno a lo Sagrado, loba que amamanta y Ama (amandose), hembra poderosa que se atrevió a fusionar se en Olvidos ajenos y supo Re-Unirse…Me gusta mucho que apuestes a Ser lo que en verdad en cada momento sientes…desde Ibiza, te saludo y te deseo Vida y Alegria…sigue, sigue no pares….tienes Voz y haces falta….para Re-Cordar.
Gracias mujer, vamos .. 🙂
Te descubrí sólo hoy y siento que ya te conozco desde hace mucho, será porque tu historia es o será la mía?
Un abrazo desde Nevis (pequeño paraiso caribeño)
Un abrazo compartido, entregado. 🙂 gracias
encantada hermana del alma*
GRACIAS X EXISTIR Y COMPARTIR …… MUCHO ASHÉ PA TI !!!!!! ….
Leo, leo y no puedo dejar de hacerlo, al principio leia cosas que no entendía pero esta historia definitivamente explica mucho, admirable la forma en que vives tu vida, sonaba un poco raro al principio para mi, pero quien dijo que tenía que ser de una sola manera…….Eres grande Elena
Solo puedo contestar a través de versos, no se que otra cosa decir, quizás no haya nada.
CICATRICES
Sentado, ligeramente recostado
repaso mis cicatrices.
Noto su tacto entrañable
de periódico atrasado,
los documentales del alma
que abastecen los sueños.
Unas, abruptas y orgullosas
queloides inagotables,
casi invisibles otras,
como si tímidas y pudorosas
se avergonzaran de sus pecados.
Todas perduran,
en cada una de ellas batió la sangre,
cargada de intención y deseo
las más de las veces.
Vosotras, seguras compañeras
de fúnebres recordatorios
y seguros oráculos,
leéis todos los mapas,
Brújulas infalibles
en la escarpada geografía de mi vida.
Belisario Vázquez
Me encantas Viajamor, acabo de descubrirte y contigo se abre el horizonte. Me hechizan tus palabras… Desde otra isla, muy cerquita de la tuya. Vanessa
Gracias Vanessa. Un día voy a acer una fiesta en cada isla para conoceros a todas y a todos. 🙂 un abrazo .
DESDE MI COBARDIA por no salirme de lo estipulado ,vivo tu vida ,UN CUENTO ,….sos Mafalda con sus Brotes LIBERTARIOS Y LOGRAS PLASMAR EL MAS HERMOSO CUENTO JAMAS ESCRITO POR TI ……LA VIDA ,TU VIDA, …..ADELANTE ELENA !!!!! y cuida mucho esa vasija de amor que llevas en tus brazos. ,tú mas preciado tesoro. tú hija
🙂 un abrazo hondo Myriam.
Emoción en mis entrañas, tocas, llegas y transmites un mundo. Enhorabuena.
Hace unos días descubrí tu Blog. Hay días de todos colores y hoy aunque pinta el día no muy claro, me detuve a leerte desde el principio. Y me quedo contigo con tu vida con tus palabras ciertas con tus reflexiones que se parecen a las mías hace mucho tiempo, a mis hijos de pequeños les preguntaban que vas a ser de grande y ellos me miraban y le decía diles, pues de grande voy a ser feliz! decían con cara pícara y sonrientes, yo no tuve la inteligencia de no mandarlos al cole, pero si cada vez que pedían no ir los escuchaba y no iban. Dices y dices bien querida Elena te abrazo en la distancia física.
me encanta, elena!! gracias desde el cielo verde del pais que tampoco existe!!!
Precioso y duro y real y animal. Me encantas
ahora dormiré tranquilo, relajado, lleno de ti, de tu olor y tu risa, de tu sabor y tu calor, ahora si…y mañana cuando despierte descansado te buscaré, te encenderé y te leeré y creo q me volverás a sorprender, me llenarás de nuevo y podré volar…
Te acabo de descubrir a través de una amiga.
Tu blog es HERMOSO.
Gracias Mon. Gracias x hacermelo saber.
Hoy te conocì y ya te adoro! Gracias por existir y compartir tanto y tan bello!!! ♥ Saludos desde Uruguay!
Gracias Sheila. Abrazo para ti.
Precioso, Elena.
Abrazos y gracias por compartir.